top of page

Un poco soñoliento, Juan Pérez dejó la revista. La inscripción Fasten seatbelt se había apagado. Se ajustó los auriculares, sintonizó el canal 5 y se dejóinvadir por el adagio del concierto N°1 en do mayor de Joseph Haydn. Durante algunas horas (el tiempo necesario para sobrevolar el Mediterráneo, el mar de Arabia y el golfo de Bengala), estaría por fin solo.

PRÓLOGO

 

“¿Acaso hoy en los lugares superpoblados no era donde se cruzaban, ignorándose, miles de itinerarios individuales en los que subsistía algo del incierto encanto de los solares, de los terrenos baldíos y de las obras en construcción, de los andenes y de las salas de espera donde los pasos se pierden, el encanto de todos los lugares de la casualidad y del encuentro en donde se puede experimentar furtivamente la posibilidad sostenida de la aventura, el sentimiento de que no queda más que “ver venir”?”

 

pag. 10-11

 

 

© Presentación relatoria: LOS NO LUGARES. Espacios del anonimato. Una antropología de la sobremodernidad/ Marc Augé

ARTE URBANO: espacios de valor intangible_ Prof. Mag. Natascha De Cortillas / Magister en Arte y Patrimonio.Universidad de Concepcion. Jairo Moraga Paredes. 2014

  • facebook
  • Twitter Round
  • googleplus
  • flickr
bottom of page